• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

El Imperio romano: Cerámica de brillo rojo sin decorar

También se hicieron, de cerámica de brillo rojo, vasijas torneadas lisas sin decoración. Las formas eran sencillas e indudablemente influenciadas por las formas de metal contemporáneo, teniendo la belleza limpia y exacta realizada con la cerámica producida industrialmente, más que con la torneada a mano.

La vajilla más apreciada en esta época era la hecha con metal y la cerámica sin decorar se presentó para rivalizar con ella en finura y acabado. Fueron corrientes los platos planos de distintos tamaños, así como las copas con las paredes inclinadas, cuencos y otras cerámicas domésticas; a menudo se estampaba en la vasija el centro de manufactura, a veces falsamente; se ha encontrado «arretina germina» en vasijas hechas en cualquier parte.

También los ceramistas estampaban sus nombres en las vasijas; por ejemplo, Ceriales el ceramista que trabajó en Lezoux en la Galia central durante los reinados de Trajano y Adriano, estampó el suyo en la base de una vasija de brillo rojo.

A medida que las legiones romanas se desplazaban más hacia el oeste, el centro principal de producción de la industria cerámica se desplazó al sur de la Galia, más tarde a la Galia central. Durante el siglo II d.C. las factorías de la Galia central eran las principales suministradoras de la cerámica de brillo rojo a los mercados británicos.

También se establecieron centros en Gran Bretaña, en lugares como Castor, Aldgate y New Forest, pero éstos eran pequeñas industrias en comparación con las de la Galia.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...