• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica Americana: Período formativo mexicano

Aproximadamente 1500 a.C.- 300 d. C.

Durante el período formativo, la mayor parte de las formas básicas de la cerámica fueron comunes en toda la zona.

Se hicieron cuencos, jarros sin cuello, botellas de cuello largo, cubetas con caño, cuencos y jarros con tres pies altos y jarras con caño en estribo. A menudo se utilizaron en los platos planos patas huecas «mamiformes» (en forma de tetas).

Las técnicas decorativas implicaban recubrir la vasija con un fino engobe negro, marrón, rojo o blanco. A menudo éste se bruñía, frotándolo con un guijarro liso, para producir una superficie brillante (a veces llamada pulido).

Algunas vasijas se dejaban lisas, mientras que otras tenían un motivo geométrico sencillo. Se llevaron a cabo dibujos incisos, en ocasiones antes de que la vasija se cociese y algunas veces después, proporcionando esto último una línea más fina y seca.

La pintura «en negativo» era un procedimiento de decoración en el cual se pintaba sobre la vasija con cera caliente, u otra sustancia similar resistente; seguidamente la vasija se sumergía en un pigmento de distinto color, con lo que el dibujo se dejaba del color de la pasta, visto a través del pigmento.

La cera desaparecía, quemada en la cocción.

historia de la cerámica en méxico
Cuenco mixteca proveniente de de Cholula. (British Museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...