• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica China: Dinastía Sung

En contraste con el período Tang precedente, el arte de los ceramistas Sung es pacífico y equilibrado, aun cuando los tiempos fueron a menudo turbulentos e inciertos, con invasores haciendo frecuentes intentos por apoderarse del país. La dinastía no estaba firmemente asentada y las continuas invasiones de los tártaros Ch’in obligaron finalmente a la corte a trasladarse, en 1127, desde la capital del norte K’ai-feng, en la provincia de Honan, a la capital del sur, Hang-chou. Sin embargo, artísticamente el período fue enormemente activo.

El patrocinio de la corte estimulaba a los ceramistas a desarrollar sus habilidades y producir algunos de sus trabajos más bellos y delicados. Los materiales eran cuidadosamente preparados y mezclas especiales permitían practicar una amplia variedad de técnicas.

Hornos de tiro cruzado, muy sofisticados, hacían posible temperaturas altas y obtener ricos efectos de vidriado. Los ceramistas establecidos en el sur produjeron pronto vasijas iguales a las hechas por sus predecesores en el norte y gran parte de su trabajo alcanzó nuevas cotas técnicas y estéticas. Para esta cerámica se establecieron mercados en China y ultramar.

Es difícil creer que en tiempos tan turbulentos las artes pacíficas floreciesen con tanto éxito. En conjunto, la corte tendía a patrocinar el arte que se orientaba hacia el pasado, imitando el bronce y el jade, siempre populares, pero esto no evitó la producción de un trabajo mucho más vivo e inventivo.

La forma tendía a ser menos simple y fue considerada más importante que la decoración. Los contornos eran más suaves que los hechos por los ceramistas Tang y una hermosa seriedad se extendía por los mejores trabajos. Las vasijas de loza eran coleccionadas y saboreadas por la corte, y eran tan apreciadas como los objetos hechos con materiales más ricos.

El patrocinio imperial tendía a estimular el estudio de lo arcaico, con el resultado de que muchos ceramistas creían que la imitación del jade era el ideal de un vidriado de cerámica.

Descripciones del vidriado tales como «grasa de carnero», «manteca congelada», «rico y untuoso», describían igualmente las mejores cualidades del jade. Desgraciadamente, en algunas cerámicas hechas para la corte, la búsqueda de la calidad del vidriado, como opuesto a la forma, dio a menudo resultados de vidriado fantásticamente bellos sobre formas poco interesantes.

cerámica china dinastía sung
Bowl de cerámica. Dinastía Sung.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...