• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: El movimiento Arts and Crafts en Estados Unidos

Los ceramistas de Estados Unidos fueron parte de un movimiento artístico general que se desarrolló en el país, después de finalizada la guerra civil, y fue parte del desarrollo de un estilo americano propio en todas las artes.

Como la cerámica artística hecha en otros países, la producción siguió dos grandes caminos: hubo unos cuantos ceramistas artísticos individuales trabajando, por su cuenta o en pequeños talleres, y las cerámicas artísticas producidas en fábricas, diseñadas especialmente para mercados concretos, lo cual implicaba el trabajo de ceramistas y decoradores sobre formas hechas en la factoría.

Cincinnati fue la cuna de la cerámica artística americana. En 1871 el químico ceramista Karl Langenbeck comenzó a experimentar con un juego chino de colores para pintar, que le había sido enviado de Alemania; en ello le ayudó María Longworth Nichols.

Al año siguiente la escuela de arte local puso en marcha una clase de pintura china, principalmente para mujeres destacadas socialmente, una de las cuales fue Louise McLaughlin, quien dijo que «la marea del verdadero renacimiento de Inglaterra, bajo la dirección de William Morris y sus asociados, ha alcanzado a este país».

Su trabajo, exhibido en la Exposición del Centenario en Filadelfia, fue bien acogido. En la exposición se exhibían también cerámicas orientales y cerámicas francesas, decoradas con engobes y bajo vidriado, hechas por Ernest Chaplet. Inspirada por esta cerámica, miss McLaughlin comenzó a decorar su trabajo de una manera similar, exhibiendo los resultados en Nueva York, en 1878 y en la Feria Mundial de París.

Conocidas como Cincinnati Limoges, las vasijas fueron muy admiradas y al año siguiente fue puesta en marcha, por miss McLaughlin, el Woman’s Pottery Club, para que las mujeres pudiesen aprender estas técnicas. La confusión y desacuerdo con miss Nichols dio como resultado que aquélla montase un establecimiento rival, en 1880, en una escuela abandonada. La denominó Rookwood.

historia de la cerámica
Bowl de porcelana de alta temperatura de Ernest Chaplet. Circa 1890.
(Victoria and Albert Museum, Londres.)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...