• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: El movimiento de Arts and Crafts, otras cerámicas artísticas

A medida que el movimiento Arts and Crafts tomaba impulso, en la última parte del período Victoriano, se abrieron muchas alfarerías artísticas.

Es típica la alfarería establecida por Henry Tooth, en 1879 en Linthorpe, cerca de Middlesbrough. Muchos de sus dibujos estaban preparados por Christopher Dresser (1834-1904) cuyo influyente libro sobre el arte e industria japoneses, estaba basado en su visita al país en 1877.

Dresser diseñó vasijas para Minton, así como para las alfarerías de Linthorpe y Ault. Una de sus series, la llamada «cerámica peruana», se basa en vasijas antiguas hechas en Perú; las vasijas de Dresser estaban muy vidriadas, caracterizadas por colores moteados, vivamente fluyentes. En 1889 se trasladó y estableció la Bretby Art Pottery en Woodville, en Derbyshire, donde se hicieron soportes para sombrillas «jardineras», jarrones y recipientes colgantes. En esta ceramistería se produjeron barros cocidos hechos para parecer cobre, bronce y acero martillados, así como bambú tallado.

En 1879, en los almacenes Liberty’s de Londres, se popularizaron distintas vasijas «art» así corno también encargaron diseños especiales. Una serie que incluían eran las cerámicas Barum de Devon, en las que las formas torneadas se decoraban con engobes esgrafiados o pintados. Las cerámicas de Aller Val, hechas en Newton Abbot desde 1881, estaban excesivamente decoradas sobre formas elegantes; la decoración era llevada a cabo por estudiantes de la escuela de arte local.

En Somerset, las cerámicas Elton, que datan de alrededor de 1882, siguieron muchas ideas de los prerrafaelistas. Motivos en relieve asimétricos de flores y follaje, construidos con engobes coloreados, contorneados con esgrafiado, presentados sobre un fondo de sombras moteadas de azul y verde.

La alfarería de Della Robbia, en Liverpool, produjo desde 1894 a 1906 cerámica vidriada de blanco opaco y decorada con pintura bajo vidriado. Gran parte de ella eran azulejos para uso arquitectónico, aunque también se hicieron cerámicas huecas con vidriados verdes vividos, sobre formas modeladas.

cerámica Arts and Crafts
Taza y plato diseñados por Christopher Dresser y manufacturados por Minton & Co. Año 1875 (Victoria and Albert Museum, Londres.)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...