• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: España, estilo dieciochesco francés

La cerámica hispano-musulmana revivió en el siglo XVIII, en Álcora, Valencia.

Se trajeron artistas de Francia para enseñar los estilos populares contemporáneos de decoración que destacaban allí.

Parece haberse hecho poca o ninguna cerámica de lustre, y en su lugar se llevó a cabo decoración pintada azul o en una combinación de azul, amarillo, verde y marrón, sobre un fondo blanco brillante.

Fueron populares los dibujos de arabescos, de gran delicadeza, así como los temas copiados de los grabados y los motivos florales rococó. El trabajo producido fue muy notable por sus formas extravagantes, ambiciosas y grandiosas, consistentes en bustos, candelabros complicados, grandes benditeras, jofainas y objetos similares.

La producción cesó alrededor de 1800 d.C. por la competencia de la cerámica crema inglesa y la porcelana de pasta blanca europea.

historia de la cerámica
Placa de cerámica de Álcora, representa a Jacobo y Raquel bíblicos. circa 1755. (Getty Museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...