• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, barro cocido blanco vidriado al estaño

El incremento del comercio europeo, en el siglo XVI, muestra la importación en Inglaterra de dos grandes tipos de cerámica continental y la subsiguiente utilización de técnicas de manufactura similares: una fue la loza vidriada a la sal de Alemania, que se tratará más adelante, y la otra el barro cocido vidriado al estaño europeo, conocido como mayólica.

El barro cocido blanco vidriado al estaño se importaba vía Países Bajos, donde lo hacían los ceramistas flamencos. Más tarde la industria se centró en Holanda, en Delft, y con frecuencia la cerámica blanca vidriada al estaño era conocida en Inglaterra como cerámica de Delft.

En Francia la cerámica vidriada al estaño fue conocida como fayenza, por la ciudad italiana de Faenza, que era uno de los principales centros de su manufactura en Italia.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...