• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, barro cocido rural

Las alfarerías regionales, muchas de ellas establecidas durante el siglo XVIII, continuaron durante gran parte del siglo XIX. Hicieron una amplia variedad de vasijas torneadas, corrientemente de barro cocido rojo y acabadas con un vidriado al plomo transparente, para los mercados locales.

El Ceramic Art of Great Britain, de Llewellyn Jewit, de 1877, da una lista de numerosas alfarerías pequeñas, muchas de las cuales duraron solamente un corto tiempo. Los principales productos parecen haber sido cántaros, picheles, botellas, cuencos, barriletes para vinagre y artesas, de formas sencillas, pero fuertes y bien adaptadas a su uso.

También fueron de producción corriente los candelabros y tans o cuencos de alfombra. Los estilos locales de decoración, que se habían desarrollado durante el siglo XVIII, se mantuvieron a menudo durante el siglo XIX. Por ejemplo, muchos alfareros de Kent, algunos de los cuales utilizaban arcillas del bosque, que se cocían a un rojo oscuro, continuaron la tradición de los engobes, comenzada en el siglo XVII.

En Sussex, Burgess Hill se hizo notar por su cerámica de ágata, en la que se incluían copas, recipientes para cuajadas y jofainas. En Rye y Brede se decoraron grandes jarras panzudas y ollitas con motivos impresos, aplicaciones de hojas y tipos de imprenta.

Cerca de Ilminster, en Somerset, se hicieron tazas de bebedor con asas entrelazadas, jofainas y saleros. Devon produjo tarros para sardinas, jarras de recolección, hornillos y alimentadores para corderitos, mientras que en Yorkshire se hicieron especieros, huchas, jarras puzzle y horquillas.

Se continuó produciendo cerámica vidriada a la sal, en muchas alfarerías pequeñas de la zona de Londres, especialmente en Mortlake, Lambeth y Vauxhall. Fuera de Londres, la producción se centró en Nottingham, Bristol, Waverley Pottery, Portobello, Glasgow, y en Crich, Chesterfield y Denby en Derbyshire.
historia del arte
Reproducción de un grabado de «Ceramic Art of Great Britain» de Llewellyn Jewitt, en él vemos la New China Factory creada en 1795 por John Coke and William Billingsley.

historia de la cerámica inglesa
Fotografía tomada en 1921 en dónde puede verse el frente de la vieja factoría.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...