• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, cerámica de color crema y la industrialización de la cerámica en Staffordshire

En el siglo XVIII en el norte de Staffordshire, se habían establecido muchas alfarerías pequeñas y durante los siguientes 20 años se hicieron toda una serie de mejoras técnicas.

Aquí la subsiguiente industrialización de la cerámica, en el siglo XVIII, está marcada por tres etapas. La primera fue llevada a cabo por los hermanos Elers, quienes hicieron loza fina roja, a partir de arcilla cuidadosamente levigada; las vasijas se recortaban después en el torno para darles una forma exacta.

En segundo lugar se encuentra la adición de pedernal calcinado a la pasta, posibilitando la producción de un vidriado a la sal casi blanco. La tercera etapa fue la producción de una pasta de barro cocido de color crema, utilizada para hacer formas torneadas y recortadas, acabadas con vidriado al plomo casi incoloro.

Ésta se manufacturó a escala industrial, por Josiah Wedgwood en 1765. Las cerámicas crema, como a menudo se las conoce, reemplazaron finalmente al barro cocido vidriado al estaño en toda Europa e hicieron que se redujese mucho la producción de cerámica rural.

Hasta la segunda mitad del siglo XVIII los ceramistas de Staffordshire tendieron a trabajar en pequeñas unidades familiares, que empleaban aproximadamente ocho personas. El hacinamiento, el hollín y la contaminación por el humo se tradujeron en que las condiciones de trabajo se hiciesen peores a medida que crecía la industria. La arcilla se extraía tan cerca de la alfarería como era posible y a menudo los pozos de arcilla crecieron hasta una dimensión peligrosa.

Normalmente el hogar y el taller estaban en el mismo edificio. Los caminos eran poco más que sendas y durante el tiempo lluvioso degeneraban en barrizales. Cuando en el siglo XVIII se hicieron serios intentos por la propia industria para formar unidades mayores, comenzaron a organizarse y mejorarse las condiciones en la zona. La mayoría de las ideas para estos cambios procedieron de Josiah Wedgwood.

Muchos de los desarrollos técnicos que se introdujeron en el siglo XVIII se han identificado con ceramistas individuales, principalmente a través de los escritos de Simeon Shaw a principios del siglo XIX. Aunque es conveniente utilizar gran parte de su información, los desarrollos no pueden ser tan fácilmente clasificados.

historia de la cerámica inglesa
Floreros procedentes de South Staffordshire, circa 1755. (Victoria and Albert Museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...