• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, cerámica de engobe de Staffordshire

Staffordshire fue el centro más grande y más importante en que se hizo barro cocido decorado con engobe. Las excelentes arcillas locales y la madera para alimentar los hornos contribuyeron, probablemente, al establecimiento de alfarerías en esta zona.

Los primeros ejemplos conocidos de cerámica de engobe de Staffordshire se remontan a la primera mitad del siglo XVII, aunque la producción de barro cocido vidriado al plomo parece que había estado bien establecida aquí con anterioridad, con un mercado que iba más allá del localmente disponible.

Los tarros de Staffordshire para manteca, por ejemplo, utilizados por los granjeros para almacenarla y distribuirla, eran bien conocidos a través de todos los Midlands. Los principales productos fueron cacharros para la granja y para uso doméstico, hechos con arcilla roja y vidriados con galena de plomo.

La cerámica de engobe es llamada así porque está decorada con arcillas líquidas de distintos colores en forma de engobes, bien sea vertidos o chorreados sobre las vasijas. Aunque la técnica fue altamente desarrollada en Staffordshire, fue usada en otras zonas, como Wrotham, Londres, etc.

Las cerámicas de engobe de Staffordshire alcanzaron su punto álgido a finales del siglo XVII y se clasifican en tres grupos: cerámica plana, bandejas y platos; cerámica honda, que comprende los recipientes para beber jarras y tarros con tapa; y varios artículos, como candelabros, horquillas, huchas y adornos para la chimenea.

historia de la cerámica inglesa
Pieza de cerámica de Staffordshire, circa 1760. (Victoria and Albert Museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...