• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, neolítico, edad del bronce y edad del hierro

Es probable que la cerámica se haya introducido en Inglaterra alrededor del 2000 a.C., aunque excavaciones recientes y los métodos perfeccionados de datación por el carbono, indican que puede haber sido anterior.

Las vasijas en esta época se hicieron a mano, tenían bordes característicos y algunas tenían decoración incisa. Poco después se desarrollaron vasijas con hombros característicos, que sirvieron de modelo para las urnas cinerarias posteriores.

Alrededor de la primera parte del II milenio a.C., se hicieron vasijas para beber en forma de cubiletes, copiados de los objetos traídos por migraciones de los llamados pueblos del vaso campaniforme, probablemente originarios del sur de España.

Sencillos dibujos en chevrón, en los lados de los cubiletes, ayudaban a proporcionar una mejor superficie de agarre; al mismo tiempo eran decorativos y algunos estaban incrustados con arcilla, blanca y pintados de alguna manera.

Alrededor de 1500-1000 a.C. comenzaron a hacerse urnas cinerarias con un hombro prominente y las paredes convergentes hacia una base estrecha. Al final de la edad del bronce se produjeron urnas más grandes.

Durante la edad del hierro (500 a.C.-43 d.C.) la cerámica como conjunto se hizo más sofisticada. Los invasores de las Galias trajeron el conocimiento del trabajo del hierro, y la cerámica se hizo más delgada y con una superficie más lisa, a imitación de los objetos de metal. En esta época se introdujo una rueda de alfarero sencilla, en general las formas se hicieron más simétricas y desarrollaron una elegancia y un acabado de los que carecían hasta entonces.

cerámica de gran bretña
Tiesto encontrado en una tumba prehistoria en Inglaterra.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...