• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, ocupación romana

La invasión y conquista romana de Britania, en el 43 d.C., llevó una tecnología superior y sofisticada, que incluía la preparación más cuidadosa de la arcilla, un torno de alfarero eficaz y el diseño mejorado del horno.

Las cerámicas romanas de brillo rojo, hechas principalmente en la Galia, se importaron a Britania en cantidades bastante grandes; aunque excavaciones recientes en varios lugares, como Chichester y Upchurch, en Kent, indican que se hicieron cerámicas de brillo rojo en Britania.

En numerosos lugares de Britania se hizo cerámica basta sin vidriar, en cantidades bastante importantes, y, obligado es decir, que cada lugar producía alguna cerámica con sus propias características. En uno o dos centros, las vasijas se vidriaban con un vidriado de plomo delgado, amarillo pálido, como por ejemplo en Holt, en Denbighshire, se recubrían con un vidriado de plomo, cuencos torneados con decoración de engobe blanco.

cerámica antigua de gran bretaña
Pieza de cerámica producida durante la ocupación romana de Gran Bretaña proveniente de Derbyshire.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...