• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Hermanos Elers

A pesar de su patente, Dwight no fue el único en manufacturar loza en Inglaterra. John, Philip y David Elers, Morley de Nottingham y otros se pusieron a hacerla. Los hermanos Elers, de ascendencia sajón-holandesa y originalmente plateros, fueron los más inventivos.

Se cree que estudiaron el arte del vidriado a la sal en Colonia y siguiendo a la coronación de Guillermo de Orange, fueron a Inglaterra y trabajaron en la alfarería de Dwight en Fulham, Londres.

En el 1690 se trasladaron a un lugar remoto de Inglaterra, Bradwell Wood, cerca de Newcastle-under-Lyme en Staffordshire, y produjeron, por métodos que trataron de mantener secretos, loza roja sin vidriar al estilo chino. Sus procesos de preparación cuidadosa de la arcilla y utilización de decoración en relieve hecha en moldes para aplicaciones, fueron descubiertos pronto por los ceramistas locales, quienes utilizaron la técnica ellos mismos.

La cerámica de los Elers está caracterizada por formas limpias bastante sencillas, basadas en la cerámica china Yi-hsing. Las pequeñas teteras, cafeteras, botes para el té, tazas de té y picheles, se hacían de arcilla roja finamente preparada, terminándolas primero en la rueda y luego recortándolas en la rueda o el torno, estando a dureza de cuero, para darles un contorno suave y definido.

Algunas se dejaban lisas y en otras se colocaban a continuación aplicaciones en relieve, a menudo con motivos chinos. También aparecían brotes de ciruelo, al estilo chino, pájaros y figuras.

historia de la cerámica inglesa
Tetera de los hermanos Helers, circa 1690-1698. (Victoria and Albert Museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...