• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Islam, Cerámica Isnik

La cerámica otomana eclipsó muchas cerámicas islámicas contemporáneas y su principal centro manufacturero se encontraba en Isnik, cerca de la costa oeste de Asia Menor, en Anatolia occidental, se conoce como cerámica de Isnik, de la que se han identificado tres tipos principales.

Conocida a menudo como Rhodina o Damascena, se caracterizaba por un estilo pintado brillante y vivamente, sobre un engobe de arcilla fina y blanca acabada con un vidriado incoloro brillante y transparente.

Se hicieron grandes bandejas, cuencos con pie, jarros, aguamaniles, lámparas, cajas para plumas y azulejos para los muros, con una pasta de arcilla arenosa y blanquecina. La cerámica de Mileto se realizó con una arcilla roja recubierta con una capa de engobe blanco.

La decoración pintada incluía generalmente azul cobalto profundo, turquesa, verde y morado. Después se añadía un color rojo marrón vivo, conocido como tronco armenio, el cual tenía que aplicarse espeso y, en consecuencia, sobresalía por encima de la restante decoración. Los motivos y dibujos se basaban en representaciones naturalistas de flores, claveles, rosas, tulipanes y jacintos, mientras que las orlas se llenaban a menudo con arabescos y volutas. El estilo comienza a finales del siglo XV, deteriorándose y cesando finalmente hacia finales del siglo XVII.

cerámica del islam
Plato de Isnik (British Museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...