• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Islam, Cerámica mameluca de Egipto y Siria

Los ayubíes, quienes sucedieron a la casa de los fadmitas en Egipto en 1171 d.C., fueron derrocados a su vez, en 1250, por los mamelucos, quienes gobernaron en Egipto y Siria hasta 1517, cuando fueron derrotados por los turcos otomanos.

Los mamelucos detuvieron y derrotaron a los mongoles y dieron refugio a los artistas que huían de Mesopotamia y Persia. Se establecieron centros de producción de cerámica en Damasco y El Cairo.

Los principales productos parecen haber sido tarros para contener especies orientales fuertes y medicinas, que se exportaban a Europa. Los dibujos en relieve estaban pintados de azul y negro.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...