• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Italia, cerámica vidriada al plomo esgrafiada

Venecia y Ravena, en el norte, estuvieron sujetas a la influencia de Bizancio, así como lo estuvieron Sicilia, Apulia y Calabria en el sur.

Fue aquí donde se continuó y desarrolló la tradición del vidriado al plomo, y alrededor del 1300 d.C. se utilizó un engobe blanco para dar un fondo blanco, a imitación y en competencia con el vidriado blanco opaco utilizado en otras partes de Italia. El dibujo se rascaba a través del engobe, para dejar al descubierto el cuerpo oscuro de debajo y finalmente se aplicaba un vidriado al plomo incoloro.

Se hicieron algunas bonitas bandejas con orlas modeladas con motivos de hojas. Más tarde se pintaron sobre el vidriado óxidos colorantes, verdes y marrones, pero éstos resbalaban sobre el vidriado al plomo y el vivo efecto moteado producido era bastante diferente de la mayólica.

También los dibujos eran diferentes, estando más relacionados con las influencias góticas que con las renacentistas. El trabajo alcanzó su cumbre en el siglo XVI, cuando se hicieron formas complicadas con ornamentación modelada.

cerámica italiana
Plato del maestro Francesco Xanto Avelli da Rovigo circa 1486 – circa 1542)
la pieza tiene la inscripción: M.D. XXXIII / Triumpha qui Nett? nelle salse onde / Su le qual gode lamorosa Stella / Ignuda frà suoi figli, e, bella / Vien coronata de fioretti,e, fronde / . Fr? : Xanto. A. / . da Rovigo ? / Vrbino (Wallace Collection, Inglaterra)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...