• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Italia, período arcaico o primitivo

El uso del vidriado al estaño sobre vasijas de cuerpo rojo claro comenzó en Italia alrededor del 1200 d.C. Al principio se usó solamente en pequeñas zonas o limitado al interior de los vasos, teniendo el resto un vidriado incoloro.

El uso del vidriado parece haberse extendido lentamente, apareciendo primeramente en Sicilia y más tarde en el norte de Italia. Los óxidos colorantes se pintaban directamente sobre el vidriado en verde y los colores estaban limitados al verde de cobre, pintado en amplias zonas y a menudo contorneado con marrón o morado de manganeso.

El azul no se introdujo hasta más tarde. Los primeros dibujos pintados reflejan a menudo el estilo de decoración romántico, en el que las formas naturales se traducían libremente en los motivos lineales, que en su forma son tranquilos y austeros; por ejemplo, se muestran pájaros o animales sosteniendo escudos de armas, pero también se utilizaron temas decorativos que reflejan los de las cerámicas islámicas.

En la decoración se encuentran vegetales, follaje, animales, motivos abstractos y formas geométricas, aunque raramente se incluye la figura humana. Se prestó poca o ninguna atención a crear la ilusión de profundidad, volumen o movimiento y en su lugar los dibujos tienden a ser estáticos y tranquilos. Ocasionalmente los dibujos se enriquecían con detalles modelados en bajo relieve. Por ejemplo, sobre las vasijas de Orvieto se modelaron parras, racimos de uva y escudos de armas.

Las formas eran fundamentalmente las utilizadas en medicina y en la mesa. Se hicieron abundantemente albarelos basados en la figura del bambú para contener medicinas, así como jarros ovoides y vasijas de agua con asas en estribo. Para la mesa se produjeron jarras globulares, derivadas de los vasos griegos y jarras muy altas y elegantes, que tienen una apariencia más gótica.

Historia de la Cerámica
Jarro con dos asas, de mayólica, con dibujos sobre driado blanco al estaño, pintado con morado de manganeso y azul. Drencia, principio del siglo XV. (British Museum.)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...