• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: John Astbury

En 1710 los hermanos Elers dejaron Staffordshire, y John Astbury (1686-1743), de quien se dice que había trabajado con los hermanos Elers y había aprendido muchos de sus secretos de manufactura, estableció su propia alfarería.

Gran parte del trabajo de Astbury se parece al hecho por los hermanos Elers por su delgadez y en la utilización de decoración en relieve, aplicada y estampada.

Sin embargo, Astbury hizo también barro cocido; los relieves estaban hechos de arcilla blanca para pipas, con los recipientes acabados con vidriado al plomo de tono amarillento.
Utilizó arcilla que variaba en color, desde el rojo al anteado y aparecía mucho más oscura bajo el vidriado transparente. Los relieves estampados, a menudo toscamente hechos, tenían motivos de arpas, ciervos, pájaros, leones y escudos.

En 1725 Astbury con su hermano Thomas establecieron una alfarería en Shelton, donde se acredita que habían utilizado arcilla blanca de Devonshire para hacer pastas de color claro. También se dice que introdujeron la utilización de pedernal calcinado y molido, como ingrediente de la pasta, lo que le da un color incluso más claro.

Las primeras piezas hechas de estapasta pudieron ser la primera cerámica crema que se hizo, aunque el vidriado tenía aún un tinte marrón o amarillo.

historia de la cerámica inglesa
Tetera hecha por el maestro John Astbury en Shelton Farm Stoke on Trent, Inglaterra. Circa 1720-1740. (Colección particular)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...