• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: William de Morgan

El ceramista más estrechamente asociado con las ideas del Arts and Crafts y especialmente con el trabajo de William Morris, fue William de Morgan (1839-1917). Era un seguidor de la escuela prerrafaelista y amigo de Burne-Jones y Rossetti, y estableció su propio estudio de cerámica en 1872.

Su interés principal era la decoración, más que la forma, y en especial los colores de lustre de las vasijas hispano-musulmanas y los brillantes colores bajo vidriados persas. Decoró muchos azulejos con complicados dibujos de animales, bestias extrañas y follaje revuelto ornamentado. También le atrajeron los platos planos, por la oportunidad que ofrecían para el tratamiento decorativo.

Sus llamados colores «persas» tienen una calidad vivida y armoniosa, especialmente los azules, verdes y turquesas, que estaban pintados sobre un engobe blanco, bajo un vidriado transparente. Vasijas de forma oriental se decoraron con barcos, follaje, animales y otros motivos.

De Morgan organizaba su taller cuidadosamente, empleando artesanos diestros para llevar a cabo sus instrucciones y pintar sus dibujos ornamentales. Su importancia en el mundo de la cerámica se basa en sus estudios de la utilización de los colores de lustre y colores bajo vidriado y su uso sobre azulejos decorativos y jarrones.

La industria hizo distintos intentos para responder al movimiento de Arts and Crafts; algunas establecieron departamentos especiales de «arte», otras emplearon diseñadores, pero la factoría que más firmemente abrazó las ideas fue la de Doulton en Londres.

historia de la cerámica
Jarrón producido por el maestro William de Morgan alrededor de 1890. (Victoria and Abert Museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...