• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

La cocción

La arcilla se transforma en cerámica por calentamiento, tan uniforme como sea posible, a la temperatura del rojo o superior (aproximadamente 600 Cº). Probablemente las primeras cocciones fueron llevadas a cabo en los hogares domésticos, aunque también pudieron haberse utilizado hogares abiertos y este método puede verse aún en Nigeria, entre otros sitios.

En él, el fuego se prendía lentamente alrededor de las vasijas redondas de paredes delgadas, se aumentaba gradualmente y luego se cubría el conjunto con hierba, cañas o estiércol, para proteger el contenido del aire frío.

Con este procedimiento sólo se pueden lograr temperaturas relativamente bajas y no puede utilizarse el vidriado. El color de las vasijas es afectado por las llamas y el humo, produciendo resultados desiguales.

Los hornos son elementos de equipamiento básico bastante especializados y no se desarrollaron hasta que no se establecieron centros de cerámica. Al principio fueron sencillos hornos de tiro hacia arriba, hechos de arcilla; el fuego se hacía debajo de un dispositivo de arcos, que soportaban las vasijas en el horno.

Las vasijas se cargaban por la parte alta del horno y éste se recubría después con vasijas rotas, barro o tierra, dejando un pequeño agujero para el humo. Incluso un horno tan sencillo proporcionaba un control mucho mayor que los hogares abiertos; retenía el calor y mantenía el fuego y las vasijas separados; permitía un control del tiro y mantenía las vasijas reunidas en un lugar.

Posteriormente se desarrollaron hornos más perfeccionados; las llamas se mantenían más tiempo dentro del horno dirigiéndose primero hacia arriba y luego hacia la abertura de salida en la parte baja. Esta disposición se denomina horno de tiro bajo; tiene la ventaja de mantener más el calor y permite alcanzar temperaturas más elevadas.

historia de la cerámica

Vasija construida con rollos, con vidriado salpicado de resina. África.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...