• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

De Mahoma a la universalización del Islam

El Islam nació en Arabia, territorio que abarca desde la Siria meridional hasta las costas del mar Rojo, durante el siglo VII. La península Arábiga preislámica era un vasto territorio de una gran importancia comercial, en el que no había un poder centralizador, pues la población estaba fragmentada en tribus.

Asimismo, no se puede fijar con exactitud el momento en que nació el Estado Islámico, aunque Mahoma (h. 570-632) tuvo tiempo de sentar las bases de la cultura arábigo-islámica.

Tras la muerte del Profeta, se produjo una breve crisis dinástica que se solucionaría con el período del califato ortodoxo. Asumieron el poder cuatro califas, sucesores del enviado, que fijaron la estructura social, cultural y religiosa del Islam.

Posteriormente, Muhawiyya (661-680) instauró la primera dinastía islámica, la omeya (661-750), que fue la que realmente organizó del Estado islámico. Los omeyas trasladaron la capital de Medina a Damasco y ampliaron las fronteras del Imperio. La importancia de las artes en este período permiten referirse al arte omeya como el período de formación del arte islámico.

Pero los Omeyas no pudieron hacer frente al empuje abasí, dinastía que llegó al poder en el año 750.

Con el califato abasí se estableció la nueva capital en Bagdad, ciudad fundada por el califa al-Mansur (754-775) en el 762.

Y ya a comienzos del siglo IX, el Imperio abasí era la mayor potencia política y económica del momento.

historia del arte
Mahoma rezando junto a Alí y Jadicha (Museo del Palacio de Topkapi, Estambul). Esta miniatura otomana rehuye de la caracterización facial del profeta, al que se le representa envuelto en una llama sagrada.

Volver a Arte del Islam

La escritura cúfica como recurso ornamental

La inicial prohibición islámica de representar personas y animales llevó al artista musulmán a desarrollar diversas formas decorativas, como la Seguir leyendo...

Solimán el Magnífico

Uno de los grandes imperios musulmanes fue el otomano, fundado a finales del siglo XIII por Osmán (1300-1306), también conocido Seguir leyendo...

Taj-Mahal

El Taj-Mahal, cuyo nombre significa la "corona del lugar o de la Corte", es la tumba que Shah Djahán construyó Seguir leyendo...

El mausoleo de Tamerlán

El mausoleo de Tamerlán es uno de los edificios que conforman el complejo funerario conocido como Gur Emir ("Tumba del Seguir leyendo...

El arte de los safávidas

La dinastía safávida se inició en Irán a comienzos del siglo XVI y se prolongó hasta el año 1736. Apenas Seguir leyendo...