• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Arte esquemático

En relación con el arte levantino se encuentran muchas veces representaciones que se han definido como «arte esquemático» y que seguramente serían contemporáneas a aquéllas.
Sierra Morena es la zona donde se ubica mayoritariamente la pintura esquemática. Estas representaciones de signos van disminuyendo a medida que se asciende hacia el norte, al tiempo que se observan influencias levantinas en las escenas y personajes representados. Encontramos escenas similares a las del arte levantino, llegando, sin embargo, a un nivel de abstracción tal, que se hace difícil determinar su significado. Figuras y símbolos solares y estelares son representados con ínfimos trazos, pudiéndose adivinar el perfil de un animal o de una figura humana. Esta será la más representada, siendo sugerida mediante esquemas conocidos como «cruciformes», «ancoriformes», figuras en «fi griega», «halteriformes», etc., que quedarían resumidos en zigzag, líneas ondulantes, puntos y barras.

La figura humana es representada, en su mayor parte, con brazos y piernas en arco o en ángulo, con cabeza, tronco y sexo -con un solo trazo en el caso del varón-. El tipo de piernas más generalizado es en arco, llegando hasta una gran simplificación. Son muy numerosas las escenas relacionadas con la caza y, seguramente, cabría hablar también de representaciones religiosas a través de ídolos oculados, símbolo de una divinidad fuertemente extendida por el Mediterráneo.

Un collar y dos colmillos de jabali
Un collar y dos colmillos de jabalí, procedentes de un ajuar funerario hallado en la sepultura número 3 de la necrópolis del Solar, en Riner (Museo Arqueológico Diocesano, Solsona). La cultura material megalítica desarrolla la industria del sílex y la piedra pulida. El adorno es profusamente utilizado en collares y brazaletes de piedras o conchas y amuletos religiosos.

Volver a Arte de la prehistoria

Stonehenge

Sin lugar a dudas, el conjunto megalítico de Stonehenge es una de las construcciones más fascinantes que quedan en pie Seguir leyendo...

El gran bisonte de Altamira

El conjunto de pinturas rupestres de las cuevas de Altamira, población situada en las proxirnidades de Santillana del Mar, en Seguir leyendo...

La Venus de Lespugue

Venus de Lespugue
La Venus de Lespugue fue hallada en el año 1922. Se ha podido Seguir leyendo...

La Venus de Laussel

Entre todo el conjunto de descubrimientos de yacimientos prehistóricos que se han conseguido realizar hasta la fecha, puede parecer complicado, Seguir leyendo...

La cueva de Lascaux

Junto con las famosas Cuevas de Altamira, la de Lascaux (que se encuentran en Montignac, Dordoña, Francia) representa el otro Seguir leyendo...