• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Historia del Arte

  • Inicio

Estilos Rococó y Neoclásico

El estilo rococó

El triunfo de la exuberancia

La difusión del rococó en Europa

El rococó en la porcelana

Pintura y escultura francesas en el siglo XVIII

Jean-Antoine Watteau

Embarque para Citerea

François Boucher

Los retratistas y paisajistas franceses

La institutriz

Jean-Honoré Fragonard

La pintura de género

La escultura francesa del siglo XVIII

La pintura italiana en el siglo XVIII

Entre el estancamiento y la renovación

La escuela veneciana

La plaza de san Marcos

La escuela pictórica inglesa

El realismo de Hogarth y Reynolds

El estilo inglés de Gainsborough

Otros retratistas

La pintura de paisaje: Constable, Turner

William Turner: Aníbal cruzando los Alpes

El arte de la Ilustración en España

Arquitectura

Artes aplicadas en España durante el siglo XVIII

Escultura y pintura en la España del siglo XVIII

Francisco de Goya

Pintor de la Corona

En plena madurez

La familia de Carlos IV

Los desastres de la guerra

La Quinta del Sordo

Años de exilio

La reacción neoclásica

El redescubrimiento de la antigüedad

Francia, Inglaterra y Estados Unidos

La escultura neoclásica

Jacques-Louis David

El juramento de los Horacios

El academicismo de Ingres

Las artes aplicadas

Estilos Rococó y Neoclásico

Salón oval del Hotel de Soubise, de G. Boffrand (París). Esta sala es una buena muestra de la decoración rococó en todos sus elementos, desde la ornamentación pictórica hasta los estucos de las paredes y la decoración escultórica del mobiliario, que se unifican de manera abarracada conformando un espacio interior muy característico de la época.
Las artes aplicadas

El proceso evolutivo del neoclasicismo influyó también en las artes aplicadas al igual que en la arquitectura, la pintura y Seguir leyendo...

El academicismo de Ingres

El rival de Gros fue Ingres, también discípulo de David. Nacido en Montauban en 1780, se dice que, habiendo visto Seguir leyendo...

Jacques-Louis David: El juramento de los Horacios

El Juramento de los Horacios (Le Serment des Horaces) es considerado un auténtico manifiesto del neoclasicismo pictórico en la época Seguir leyendo...

Jacques-Louis David (I)

Hoy se tiene otro concepto de la pintura decorativa; para estos asuntos de conmemoración histórica se prefieren tonos suaves, armonías Seguir leyendo...

Jacques-Louis David

Por fortuna aparece en Francia un gran artista neoclásico: Jacques-Louis David, el pintor revolucionario que fue amigo después de Napoleón. Seguir leyendo...