• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Introducción a los orígenes del arte romano (1)

En sus inicios constituyeron Roma los pobladores de las famosas siete colinas, que, durante los siglos VII y VI a.C., vivieron bajo el dominio de los reyes etruscos. Por consiguiente, durante el período de la monarquía, Roma se integra de lleno en el ámbito de la cultura etrusca.

Ya en el siglo V, tras producirse el cambio de un sistema monárquico a otro republicano, Roma empieza a definir su propia personalidad y su voluntad hegemónica, que se traducirá en una serie de guerras contra los pueblos vecinos y en el inicio de un largo proceso de expansión como resultado del cual obtendrá el dominio de Etruria y, posteriormente, el de la Magna Grecia.

Es a partir de entonces cuando Roma se abre por completo a las influencias griegas, siendo muy numerosos los artistas de origen griego que se establecen en la ciudad. Las experiencias artísticas y los intercambios que se registran a lo largo de todo este período sugieren ya la existencia de procesos de síntesis y la de gustos específicamente romanos, así como de ideas propias en torno al hecho artístico.

A finales del siglo II a.C, Roma era ya el mayor centro de poder de todo el área mediterránea, superando incluso a las grandes ciudades helenísticas. Por consiguiente, las experiencias artísticas que se desarrollaban en su seno ejercerían desde aquel momento una considerable influencia en todo su entorno y se convertirían en el patrón de un nuevo arte, que no se limitaba a recrear y a reproducir los esquemas del arte griego, sino que, asociado al ejercicio del poder y a la voluntad hegemónica de Roma, resultaba una creación original.

La evolución ulterior del arte romano plantea otra cuestión de extrema importancia para definir su verdadera identidad e incluso su autenticidad. Hay que referirse a las influencias que llegarán a la metrópolis desde las provincias y aun desde los confines del Imperio, enriqueciendo y ampliando todavía más las bases sobre las que se había asentado su desarrollo inicial.

historia del arte
Templo de Antonio y Faustina, en Roma. Detalle del pronaos, que cuenta con seis columnas corintias en la parte delantera y dos en cada unos de los lados.

Volver a Historia del arte romano

Historia del arte romano

Orígenes del arte romano Introducción Los primeros templos de Roma Los orígenes del retrato romano Hermógenes, Vitrubio y De Architectura Seguir leyendo...

Introducción a los orígenes del arte romano

Para plantear el tema de los orígenes del arte romano hay que referirse en primer lugar al marco geográfico e Seguir leyendo...

Los primeros templos de Roma

Continuando con la tradición heredada de la monarquía etrusca, durante los primeros momentos del período republicano y durante todo el Seguir leyendo...

Orígenes del retrato romano

En escultura, los etruscos ejercieron, bajo la República, un papel preponderante. Eran habilísimos fundidores, y, aunque los modelos fueron muchas Seguir leyendo...

Orígenes del retrato romano (1)

Los cargos de cónsul, tribuno y pretor duraban solamente un año; por consiguiente, fueron numerosos los que después del servicio Seguir leyendo...

Orígenes del retrato romano (2)

En Nápoles se formó una escuela local de escultura que reproducía modelos antiguos, muy estimados por los coleccionistas del tiempo Seguir leyendo...