• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

La arquitectura de los Césares (3)

La afición de los emperadores, tan generalizada más tarde, por los arcos triunfales conmemorativos se inicia en los tiempos de Augusto y sus inmediatos sucesores. Tan adecuado era este tipo de monumento al genio fastuoso y civil de Roma, que se hubo de suponer que había sido creación original de los arquitectos imperiales.

Cierto es que, como tipo de monumento, los arcos triunfales romanos son también de derivación helenística: en los países de la Grecia asiática eran frecuentísimas las soberbias puertas que decoraban la entrada de sus ciudades, del mismo tipo del arco triunfal romano.

Pero si en la arquitectura imperial muchas veces los arcos aparecen todavía en la entrada de las ciudades o de un recinto religioso o de un Foro, como los que aún hoy limitan a cada extremo la llamada vía Triunfal del Foro romano (uno el arco de Tito y otro el de Septimio Severo), también aparecen aislados, en el preciso lugar donde se quería conmemorar un hecho histórico o como límite de división de provincias, y de este modo la puerta se convierte en monumento conmemorativo.

historia del arte
Ara Pacis (Roma). Ante estos relieves procesionales parece obvia la comparación con el friso de las Panateneas del Par-tenón de Atenas, obteniéndose con ello una clara ilustración del diferente espíritu que inspira ambas obras y, en suma, de la distancia que separa el arte griego del romano. Pese a ser, el Ara Pacis, un ejemplo de la inclinación filohelénica del arte romano en tiempos de Augusto, no representa una ceremonia genérica, ideal, sino que alude a una fecha precisa: el 30 de enero del año 9 a.C, en que Augusto ofrece un sacrificio a Eneas. Los personajes no son una abstracción, sino auténticos retratos.

Continúa >>>

Historia del arte romano

Orígenes del arte romano Introducción Los primeros templos de Roma Los orígenes del retrato romano Hermógenes, Vitrubio y De Architectura Seguir leyendo...

Introducción a los orígenes del arte romano

Para plantear el tema de los orígenes del arte romano hay que referirse en primer lugar al marco geográfico e Seguir leyendo...

Introducción a los orígenes del arte romano (1)

En sus inicios constituyeron Roma los pobladores de las famosas siete colinas, que, durante los siglos VII y VI a.C., Seguir leyendo...

Los primeros templos de Roma

Continuando con la tradición heredada de la monarquía etrusca, durante los primeros momentos del período republicano y durante todo el Seguir leyendo...

Orígenes del retrato romano

En escultura, los etruscos ejercieron, bajo la República, un papel preponderante. Eran habilísimos fundidores, y, aunque los modelos fueron muchas Seguir leyendo...

Orígenes del retrato romano (1)

Los cargos de cónsul, tribuno y pretor duraban solamente un año; por consiguiente, fueron numerosos los que después del servicio Seguir leyendo...