• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

¿Cuándo nace el teatro isabelino?

Pongamos mucha atención en las fechas 1564-1616- Cuando Shakespeare comenzó a trabajar hacía ya casi cien años que se había descubierto América.

Europa, recién salida de la Edad Media, todavía se cubría con sus harapos. Los Estados todavía luchaban entre sí, no sólo en Europa sino en todo el mundo. Y las dos grandes rivales, especialmente en el mar, eran España e Inglaterra.

Tras el descubrimiento de Colón, España había conquistado América, mientras Inglaterra comenzaba a amenazar su poderío por todos los medios.

La derrota de la Armada Invencible, ocurrida en 1588, sería decisiva para el predominio de los mares, y el poderío inglés se inició precisamente con ese predominio.

Puede decirse que el teatro isabelino nace en los mismos años en que nace nueva Inglaterra.

Y a esta nueva Inglaterra la crean, por un lado, los grandes estadistas, con la reina Isabel a la cabeza, y por otro los corsarios que asaltan las colonias españolas del Nuevo Mundo y entorpecen de continuo su tráfico marítimo.

A 1577-1580 se remonta, por ejemplo, la circunnavegación del globo llevada a cabo por Sir Francis Drake, el corsario “patentado” de Isabel.

Es el tiempo en el cual se verifica el descubrimiento del tabaco, de las patatas y de otras muchas cosas hasta entonces desconocidas en Europa.

Es el tiempo de nuevos y fabulosos comercios (especias, maderas preciosas, tejidos, esclavos, etc.), de imprevisibles enriquecimientos (el oro de México y del Perú) y aterradores saqueos.

La sangre corre a ríos, las ciudades incendiadas unas y arrasadas a ras del suelo otras ya no pueden contarse, mientras en Europa, muchas naciones están empeñadas en arrancar siempre nuevas tierras a la naturaleza a costa de enormes fatigas y de verdaderas matanzas.

Pues bien, son precisamente Inglaterra y España, o sea, las dos naciones más comprometidas en esta lucha a sangre y fuego, las que nos dan el teatro más válido de su tiempo.

Y no debió tratarse de una mera casualidad, sino de un fenómeno estrechamente ligado al clima espiritual y a los muchos acontecimientos sociales que por aquel entonces se manifestaron en estos dos países.

Historia del Teatro

Historia del Teatro

Orígenes del teatro Orígenes del teatro Caracteres del teatro Palabra y acción El teatro griego Los trajes y el escenario Seguir leyendo...

Orígenes del teatro

Imaginemos, por un momento, que yendo por la calle presenciamos un suceso ocurrido un día cualquiera y en cualquier lugar. Seguir leyendo...

Caracteres del Teatro

Como puede verse, la armazón de lo que más tarde sería el drama moderno no nació de una sola vez, Seguir leyendo...

Palabra y acción

Si observamos a vista de pájaro toda la historia del teatro, nos daremos cuenta de que a la tragedia, la Seguir leyendo...

El teatro griego

Veamos, ahora, a través de qué evoluciones pasó el teatro griego antes de llegar a las obras de los grandes Seguir leyendo...

El teatro griego: Los trajes y el escenario

En lo que concierne a los trajes, éstos eran de una sabia estilización de los cotidianos. Presentaban lo esencial, las Seguir leyendo...