• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

El espejo de la naturaleza

Presentarle un espejo fiel a la naturaleza. Esta fue una de las reglas de todo el teatro de la época; siendo fácil de entender que semejante deseo, que en algunos casos se convertía en furor, estaba de acuerdo con la conquista de aquella misma naturaleza, es decir, del mundo que por aquellos días se llevaba a cabo.

Sólo que el teatro, por tener que condensar todo lo que es humano —tanto lo hermoso como lo feo— en el espacio de unas pocas horas, tiene forzosamente que proceder por escorzos, por síntesis.

El resultado de todo ello fue una plenitud dramática más exasperada que la natural; una pasión que siempre supere en algún grado lo normal.

Pero esto, se nos podría decir, es una constante del teatro; lo que importa, como dice Shakespeare por boca de Hamlet, es dejarse guiar por la discreción.

wWlliam Shakespeare
Frontispicio de La trágica historia del doctor Fausto, de Christopher Marlowe, contemporáneo pero no émulo de Shakespeare, autor de gran fama en el teatro isabelino.

De todas formas, en el teatro isabelinod, el actor asumió un papel muy destacado, dando lugar a un auténtico profesionalismo, lo que significa que los actores se organizaron en compañías formadas por una docena de individuos y regidas por reglas precisas, lo mismo que una sociedad comercial, debiéndose sólo añadir que todos eran varones, porque las mujeres nunca fueron admitidas para actuar, por lo que los más jóvenes de ellos interpretaban los papeles femeninos, adecuadamente maquillados.

Este fue sin duda uno de los límites impuestos a la interpretación en la época que nos ocupa.

Historia del Teatro

Historia del Teatro

Orígenes del teatro Orígenes del teatro Caracteres del teatro Palabra y acción El teatro griego Los trajes y el escenario Seguir leyendo...

Orígenes del teatro

Imaginemos, por un momento, que yendo por la calle presenciamos un suceso ocurrido un día cualquiera y en cualquier lugar. Seguir leyendo...

Caracteres del Teatro

Como puede verse, la armazón de lo que más tarde sería el drama moderno no nació de una sola vez, Seguir leyendo...

Palabra y acción

Si observamos a vista de pájaro toda la historia del teatro, nos daremos cuenta de que a la tragedia, la Seguir leyendo...

El teatro griego

Veamos, ahora, a través de qué evoluciones pasó el teatro griego antes de llegar a las obras de los grandes Seguir leyendo...

El teatro griego: Los trajes y el escenario

En lo que concierne a los trajes, éstos eran de una sabia estilización de los cotidianos. Presentaban lo esencial, las Seguir leyendo...