• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Unidad espiritual y lenguaje

El teatro dramático medieval se desarrolla en varios países pero los primeros documentos que se conservan del mismo son franceses, se remontan a finales del 1100 y están escritos, prácticamente, en dos lenguas que se alternan: el latín y la lengua vulgar.

Ya desde estas primeras representaciones podemos darnos cuenta de que los temas siempre son sagrados.

Mediante la representación, el hombre medieval pretende darse cuenta, incluso visualmente, de sus propios orígenes religiosos, y al mismo tiempo de sus deberes.

Uno de estos espectáculos, por ejemplo, parte directamente de la creación del hombre.

Pero, en general, abarcan largos períodos de tiempo y se desarrollan, por decirlo así, “horizontalmente”.

Lo que significa que la mayoría de veces el drama medieval es una larga sucesión de hechos en gran parte sagrados.

Hasta tal punto, que en Francia las representaciones se llaman miracles (milanos) y mystéres (misterios), e incluso los dramas cómicos (farsas, juegos y las llamadas soties) a menudo tienen un fondo de moralidad religiosa.

Aproximadamente en esa misma época tenemos en Inglaterra el miracle, el mystery y la morality, así como espectáculos cómicos.

Y lo mismo ocurrirá en Alemania, en España, en Italia, con los distintos nombres que adoptarán en cada país; que será lo único que los diferenciará, porque por sus temas, estos espectáculos se parecen en toda Europa, debido a una razón nada difícil de entender, a que la cristiandad ha conseguido extender sus propias ideas (su propia ideología) por toda Europa, y éstas se han ido imponiendo en todas las actividades humanas; se han convertido en costumbres y en moral.

El sistema social en el que se mezclan paganismo y barbarie va siendo absorbido y unificado lentamente por la idea contenida originariamente en los Evangelios.

A pesar de que la Iglesia, todavía no dispone de una verdadera organización estatal, además del poder espiritual también cuenta con el político, que ha ido aumentando a medida que ésta ha ido asumiendo la defensa de la cristiandad, por encima de las distintas nacionalidades que la componen.

Y es buena prueba de ello la estrecha conexión existente entre las formas dramáticas de las distintas naciones, por encima de sus caracteres lingüísticos.

Historia del Teatro

Historia del Teatro

Orígenes del teatro Orígenes del teatro Caracteres del teatro Palabra y acción El teatro griego Los trajes y el escenario Seguir leyendo...

Orígenes del teatro

Imaginemos, por un momento, que yendo por la calle presenciamos un suceso ocurrido un día cualquiera y en cualquier lugar. Seguir leyendo...

Caracteres del Teatro

Como puede verse, la armazón de lo que más tarde sería el drama moderno no nació de una sola vez, Seguir leyendo...

Palabra y acción

Si observamos a vista de pájaro toda la historia del teatro, nos daremos cuenta de que a la tragedia, la Seguir leyendo...

El teatro griego

Veamos, ahora, a través de qué evoluciones pasó el teatro griego antes de llegar a las obras de los grandes Seguir leyendo...

El teatro griego: Los trajes y el escenario

En lo que concierne a los trajes, éstos eran de una sabia estilización de los cotidianos. Presentaban lo esencial, las Seguir leyendo...