• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Casa Vicens (1)

La riqueza ornamental empleada en los techos y paredes demuestra, una vez más, que el talante creativo de Gaudí no conocía límites. Formas diversas, todas ellas inspiradas en motivos vegetales y florales, acentúan la decoración de unos interiores barrocos cargados de gran expresividad. En la sala de fumadores, por ejemplo, revistió las paredes con papel maché, y el cielo raso abovedado se basa en el estilo de las construcciones islámicas. Cada una de las cavidades de la bóveda, cubiertas con yeso, se talló simulando una hoja de palmera.
antoni gaudi


antoni gaudi
antoni gaudi
La cerámica barnizada es una solución decorativa de primer orden en la Casa Vicens. En estos dos ejemplos se puede apreciar el uso de los elementos vegetales como tema ornamental. En ambos casos, la variedad cromática es similar, aunque el motivo superior fue elegido para revestir el arrimadero de una estancia de la vivienda y el inferior se empleó en la decoración de la fachada.

Volver a Antoni Gaudí

Antoni Gaudí: vida y obra

Retrato de Antoni Gaudí Introducción al Modernismo Vida de Gaudí Proyectos no construidos Casa Vicens Villa Seguir leyendo...

Introducción al Modernismo

En un marco cronológico, el movimiento que conocemos con el nombre de Modernismo surgió en el último tercio del siglo Seguir leyendo...

Vida de Gaudí

Antoni Gaudí en 1888, a los 36 años (Fotografía: Museu Comarcal Salvador Vilaseca, Reus) El 7 Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (1)

Antoni Gaudí, en 1924, durante la procesión de Corpus en la Catedral de Barcelona (fotografía: Brangulí. Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (2)

Con el título bajo el brazo, Gaudí empieza a estar bastante solicitado, por lo que los primeros encargos que le Seguir leyendo...

Vida de Gaudí (3)

[caption id="attachment_1577" align="aligncenter" width="350"] Detalle del interior de la casa Batlló A partir de su amistad con Güell, Gaudí aumenta Seguir leyendo...