• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Carlos V, el primer Austria

Carlos V (1500-1558) fue el primero de los monarcas de la Casa de Austria. Llegó al poder mucho antes de lo que el destino, en un principio, parecía tenerle reservado, pues heredó el trono de su abuelo, Fernando el Católico, a causa de que su madre, Juana de Austria, había sido declarada incapaz. Por tanto, Carlos de Gante era nieto de los Reyes Católicos por línea materna, y con sólo 16 años fue nombrado rey de Castilla y Aragón en la iglesia de Santa Gúdula de Bruselas.

Como habrá de ocurrir de nuevo años más tarde en la historia de España, un rey que no hablaba castellano y que había sido educado fuera de las fronteras se disponía a tomar las riendas de una de las grandes potencias del Viejo Continente.

Por otro lado, apenas tres años después de haber subido al trono fue nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en la ciudad de Aquisgrán tras la muerte de Maximiliano. De este modo, Carlos V heredó los estados de la casa de Habsburgo. A partir de ese momento, la política del monarca queda definida por su objetivo de mantener una Europa fuertemente cohesionada por el catolicismo más ortodoxo.

Carlos V fue un férreo guardián del catolicismo a pesar de que intentó, con muy poco éxito, que la Iglesia se adaptara en algunas ocasiones a los intereses del Estado. Además, fue impulsor de diversas obras de arte de no poca importancia y tuvo que hacer frente a numerosos problemas en política exterior, pues durante su reinado la Corona fue ampliando sus conquistas en el Nuevo Mundo y hubo de enfrentarse a Francia y los piratas turcos.

la casa austria
Carlos V de Jan Cornelisz Vermeyen.

Arte del Renacimiento

Arte del Renacimiento

El Quattrocento La arquitectura florentina Filippo Brunelleschi Los palacios florentinos León Bautista Alberti Los palacios romanos El palacio ducal de Seguir leyendo...

La arquitectura florentina

A fines del año 1417, Martín V, patricio romano de la familia de los Colonna, elegido Papa en Basilea, decidía Seguir leyendo...

La arquitectura florentina (I)

Las formas de las ventanas son todavía góticas; en cambio, en el famoso pórtico-museo, llamado la Loggia dei Lanzi, que Seguir leyendo...

Filippo Brunelleschi

La influencia de este grupo de artistas y eruditos se empezaba a sentir en todas las clases sociales, y como Seguir leyendo...

Filippo Brunelleschi (I)

Pero lo que da valor a la cúpula de Brunelleschi no es su magnitud, sino su belleza. Vasari, escribiendo un Seguir leyendo...

Filippo Brunelleschi (II)

Brunelleschi, que había estudiado sistemáticamente la arquitectura romana antigua, no se proponía -como han repetido tantos comentaristas-imitar la antigüedad clásica. Seguir leyendo...