• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Amedeo Modigliani: Joseph Lévi

Joseph Lévi era un pintor y restaurador que trabajaba en Montmartre a principios del siglo. Tenía amistad con Modigliani y más de una vez le prestó dinero, a cambio de lo cual recibía luego dibujos o cuadros.

En los primeros años de su estancia parisiense, Amedeo sufría siempre graves estrecheces económicas, hasta el extremo de que Ana Ajmátova recordaba que en 1911 era tan pobre que no se sabía cómo se las arreglaba para vivir; como artista no lo conocía nadie, y por lo tanto no conseguía vender.

El retrato deja ver una organización clásica en la actitud que adopta el modelo. Desde el punto de vista estilístico, la construcción de la forma, obtenida mediante la yuxtaposición de espesos y amplios toques de color, demuestra un intento por parte del pintor de abrirse a las instancias fauves de Matisse, Derain y Vlaminck, expresadas desde los años en torno a 1905.

Tres años después de este lienzo Modigliani ejecutará también el retrato del hijo de Joseph Lévi, Gastón, conservado hoy en el museo de Denver, que hay que entender quizá como un homenaje a su amigo o bien como el pago de una deuda pendiente.

Amedeo Modigliani
Joseph Lévi, 1910
Óleo sobre lienzo, 53,7 x 48,7 cm.
Nueva York, colección particular.

Volver a Vida y obra de Amedeo Modigliani

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...