• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Paul Klee: Mono vestido

El aspecto lúdico del tema se agota en un deshojamiento de las formas que lo componen, determinando un ejemplo significativo de los resultados alcanzados por Klee en la descomposición de las formas orgánicas.

Éstas se abren, haciendo surgir una especie de rostro deformado, cuya característica principal es la pérdida de un auténtico centro compositivo.

Como un contenedor, la caja craneana parece abrirse, dejado a la vista el verde sucio del fondo. Las formas se compenetran y se «cortan» unas a otras, dando vida a una suerte de matrioshka, sin ninguna línea de continuidad.

A agravar el absurdo del conjunto contribuye la confusión creada por el color, indefinido y poco claro, caracterizado por una falta de uniformidad en la superficie cromática de cada forma.

El paso de las tonalidades más oscuras a las más claras es por tanto irregular y hace que el conjunto produzca una sensación de inacabado, de misterio, que aproxima la figura a un ser fantástico.

paul klee
Mono vestido, 1939.
Cola, acuarela y arcilla sobre papel sobre cartulina, 28 x 20 cm.
Paradero desconocido.

Vida y obra de Paul Klee

Gustav Klimt

Retrato de Gustav Klimt Su vida Su Obra Fábula Idilio El interior del viejo Burgtheater Antigüedad Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt

En 1936, el filósofo alemán Walter Benjamín publicó un texto titulado El arte en la era de su reproducción técnica. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (I)

En los años ochenta, la cultura europea había presenciado el nacimiento de un nuevo movimiento de signo contrario al Impresionismo. Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (II)

Sensualidad, inconsciente, sueño, amenaza y conocimiento pasan desde este momento a ser los temas dominantes en el arte klimtiano, protagonistas Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (III)

En especial agitó a la opinión pública la pared de Las Fuerzas hostiles, casi una antología freudiana en la cual Seguir leyendo...

Biografía de Gustav Klimt (IV)

La cuestión de los cargos de la Academia de Bellas Artes era otro punto controvertido. Mientras que la Escuela de Seguir leyendo...