• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Alemania, otros estilos

Un estilo similar al de Raeren, igualmente apreciado, pero más simple, se desarrolló en Bouffioux, Bélgica, y en otros lugares del país valón. Se hicieron grandes piezas como barreños, bellarmines, jarros de química, cajas para contener medicinas, píldoras y polvos, así como tarros, frascos de bolsillo, vinajeras, escribanías y teteras.

La ornamentación era mínima, consistía en medallones, líneas sencillas realzadas y máscaras populares grotescas, imitando las hechas en Frechen.

Fue en Alemania, donde John Dwight y los hermanos Elers, vieron y probablemente aprendieron el arte del gran fuego que llevaron a Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVII. La técnica tuvo un profundo efecto en la cerámica de los siglos XVII y XVIII en Inglaterra; las cerámicas vidriadas a la sal alemanas eran altamente consideradas y fueron, por ejemplo, regaladas a Isabel I. Se requiere una gran habilidad técnica para lograr la decoración en relieve limpia y aguda y un cuidadoso control del horno para obtener un buen vidriado.

Los artistas que llevaban a cabo los dibujos en relieve, se hicieron famosos y sus dibujos pueden reconocerse; fueron muy conocidos maestros como Balden Mennicken, Jan Emens y Jan Baldems.

A menudo, las mejores vasijas vidriadas a la sal se montaron sobre soportes y el borde se recubría con metal finamente grabado; en el caso de las jarras también se les colocaron tapas de metal ornamentadas.

cerámica alemana
Lydia Dwight por John Dwight. Alrededor de 1673.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...