• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, cerámicas sajonas-normandas

Aproximadamente 700-1066 d.C.

Se han encontrado otras cerámicas distintas, que forman el tipo de cerámica llamada sajón-normanda. La primera, la cerámica de Saint Neots, era blanda, gris y jabonosa al tacto y tenía cantidades importantes de conchas pulverizadas mezcladas con su pasta.

Era de color rojo brillante, morado, marrón o morado oscuro, lo que sugiere que estaba cocida a fuego abierto. Se hicieron cuencos profundos, platos someros, ollas de 15 a 20 cm. de alto y jarras con decoración ruleteada.

En segundo lugar, la cerámica de Ipswich, hecha en época tan temprana como el siglo VIII, fue la precursora de la cerámica de Thetford, hecha desde los siglos X al XII. Es la primera cerámica que muestra una marcada influencia europea. La pasta era dura, arenosa y gruesa y las formas reflejan estrechamente las producidas en Renania. Se hicieron ollas, cuencos, recipientes para el almacenaje, decorados con bandas aplicadas de arcilla impresa, y jarros con caño. No se utilizó vidriado.

El último tipo y el más interesante es la cerámica de Stamford, encontrada en primer lugar en Stamford, en los límites de Northamptonshire y Lincolnshire y hecha con arcilla local de los estuarios.

Esta cerámica es más fina y más blanca que las otras dos. Sin embargo, lo que la hace tan excepcional es que parte de las vasijas de color crema estaban vidriadas, con un color amarillo pálido transparente y es quizá la primera cerámica vidriada hecha en Inglaterra.

El vidriado se hacía espolvoreando plomo de galena, que es un sulfuro natural de plomo, sobre los hombros de la vasija húmeda. Se hicieron aquí cuencos y jarros con caños vidriados, así como ollas sin vidriar. Los jarros con caño, la forma más corriente, tenían normalmente tres asas de banda, un caño tubular y una base redondeada recortada con un cuchillo alrededor del borde. La cerámica de Stamford se distribuyó ampliamente y se vendía por todo el Midlands del este.

cerámica inglesa
Restos de objetos de cerámica encontrados en Ipswich y datados alrededor de 700-850 d. C.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...