• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Islam, Cerámica persa esgrafiada

Influenciada por el trabajo de grabado del metal sasánida, la técnica de esgrafiado se desarrolló ampliamente en Persia en el siglo X.

Los ceramistas mesopotámicos habían utilizado esta técnica en sus cuencos vidriados al plomo bajo decoración de color salpicado, pero los ceramistas persas desarrollaron la técnica mucho más plenamente. El estilo llamado «champlevé» o tallado del distrito de Garrus, situado al sudeste del mar Caspio, se caracterizaba por grandes zonas de engobe blanco dejadas sobre un fondo negro y fue una técnica de extraordinario éxito, llevada a su perfección a finales del siglo XII y en el siglo XIII.

A veces el vidriado transparente era incoloro y otras tintado de verde. Finas líneas rayadas a través del engobe, en dibujos geométricos sencillos, producían un efecto mucho más agradable que el metal cincelado.

En los distritos de Amol y Aghkand se pintó con óxidos coloreados, verde, marrón y morado, sobre el engobe tallado y se incorporaron a los dibujos animales y pájaros.

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...