• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Gran Bretaña, otros centros de producción de cerámica vidriada a la sal

Desde el final del siglo XVII se manufacturó cerámica marrón vidriada a la sal, en los Midlands, en tres centros principales: Nottingham, Chesterfield y Derby. Nottingham había sido un gran centro de producción de barro cocido desde la época medieval y en 1693 James Morley comenzó la producción de vidriado a la sal marrón.

Se hicieron deliciosas copas, picheles, jarras puzzle y jarros en forma de osos con cabezas amovibles. Las arcillas adecuadas de Midland y el dominio de la técnica dieron a las cerámicas vidriadas a la sal producidas aquí una calidad rica, suave, marrón, lustrosa, producida por la utilización de un engobe de hierro bajo el vidriado.

Estas vasijas ligeras de paredes delgadas y delicadamente realizadas fueron muy populares. La decoración en lugar de ser en relieve consistía en recias volutas, libremente dibujadas, follaje y flores rayadas en la arcilla blanda, así como en líneas incisas.

Desgraciadamente la superficie ligeramente rugosa y dura del vidriado a la sal, desgastaba la cubertería de plata, y la producción de la mayor parte de la cerámica vidriada a la sal se detuvo hacia el final del siglo XVIII, enfrentada a la creciente popularidad de la cerámica de color crema, hecha por las grandes industrias de cerámica que se desarrollaron en Staffordshire.

La producción de cerámica vidriada a la sal, más decorativa, continuó durante el siglo XIX, y culminó en los jarrones vidriados a la sal hechos en la factoría de Doulton y en la cerámica de estudio hecha por los hermanos Martin desde 1877 a 1914.

historia de la cerámica inglesa
Florero, pieza de 1905 diseñada por el maestro Francis Pope, factoría de cerámica de Doulton. (Victoria and Albert museum)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...