• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica: Art Nouveau

El estilo art nouveau hizo su primera aparición alrededor de 1883 y fue promovido por ceramistas y diseñadores.

Las ideas de William Morris y de los otros prerrafaelistas, animaron a los artistas, especialmente en Francia, a observar las formas de las plantas naturales, desarrollando un estilo estético extravagante, dibujando plantas rastreras y trepadoras de una manera lineal exótica. Nuevas ideas, relacionadas con el renovado contacto con el arte japonés, y desarrollándose partiendo de él, impulsaron el nuevo estilo.

Las lozas japonesas fueron quizá la única gran influencia sobre las vasijas hechas en los últimos 25 años del siglo. El comercio con el Japón se había restablecido en 1859 y se trajeron a Europa grandes cantidades de artefactos japoneses.

En la cerámica, como en otros campos el art nouveau se manifestó por una rotura con la imitación del pasado.

Se adaptaron las formas de la naturaleza en motivos decorativos estilizados, y se desarrolló un nuevo sentido del color, que continuó influenciando los diseños en la manufactura de cerámica, en el siglo XX.

Especialmente importantes son las últimas vasijas hechas por los hermanos Martin y las cerámicas decorativas producidas en los departamentos de arte de las grandes factorías, reflejándose en ellas el estilo art nouveau.

cerámica Art Nouveau
Botella de barro cocido vidriado diseñada por Christopher Dresser. Circa 1982-1896 (Victoria and Albert Museum, Londres.)

Historia de la cerámica

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...