• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Historia del Arte

  • Inicio

Historia de la Cerámica Grecia y Roma

Hacia el 1500 a.C. la pericia de los ceramistas estaba bien desarrollada, incluyendo el refino de la arcilla, el uso de tornos de giro suave y hornos perfeccionados; con la ascensión de la civilización griega y el énfasis puesto en todas las artes, podemos ver cómo esta pericia se desarrolla hasta su plenitud.
Los romanos adoptaron estas habilidades y se basaron en ellas para, finalmente, extenderlas por la mayor parte de Europa.

Micenas

Grecia

Técnicas

Formas

Estilo geométrico (aproximadamente 1000-700 a. C.)

Estilo oriental o de las figuras negras (aproximadamente 700-550 a. C.)

Estilo de las figuras rojas (aproximadamente 530-330 a. C.)

Cerámica de fondo blanco

La península itálica

Los villanovenses

Los etruscos

El Imperio romano

Cerámica de brillo rojo

Cerámica arretina

Cerámica de brillo rojo sin decorar

Otras cerámicas

Cerámica basta

Cerámica vidriada al plomo

Historia de la Cerámica

Las vasijas no solamente reflejan el desarrollo tecnológico de una época determinada, sino que, a menudo, son por derecho propio Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeras civilizaciones

La invención del proceso de la cerámica (modelado y conformación de la arcilla plástica, secado y luego cocción en el Seguir leyendo...

Historia de la Cerámica: primeros descubrimientos

Solamente podemos especular sobre los primeros usos de la arcilla por las marcas de identificación tribal, o como material de Seguir leyendo...

Preparación de la arcilla

Las arcillas se encuentran sobre la mayor parte de la superficie terrestre y sus cualidades básicas para el trabajo son Seguir leyendo...

Métodos de ejecución

Antes de la invención del torno, la cerámica se hacía enteramente a mano, por uno de los distintos métodos utilizados Seguir leyendo...

Acabado de las vasijas

Vasija con tapa en forma de serpiente. Loza con vidriado color crema. Dinastía china Sung. 12 Seguir leyendo...